- Duración: 3 cuatrimestres.
- Modalidad: virtual.
- Inicio de clases: 18 de enero de 2025.
- Titulación: tesis, publicación de artículo en revista indexada, publicación de capítulo de libro con ISBN o excelencia académica.
Tiene como objetivo la aplicación del conocimiento en forma original e innovadora mediante el desarrollo de las competencias, destrezas y habilidades para realizar investigación científica en el campo del Derecho Procesal Penal Acusatorio y Oral.
Generar la creación de ciencia a partir del conocimiento adquirido, a fin de contribuir a la generación de nuevos conocimientos que den solución a los problemas sociales.
Perfil de egresado
Conoce las bases, sujetos y principios rectores del sistema de justicia penal acusatorio adversarial y oral.
Domina los diversos procedimientos especiales que existen en el sistema de justicia penal acusatorio adversarial y oral.
Aplica la metodología jurídica en problemas sociales que permitan llevar a cabo investigaciones de calidad.
Se desempeña en un ambiente ético, basado en los Derechos Humanos y su vigilancia en su sistema acusatorio adversarial y oral.
Reconoce los medios de impugnación en el sistema acusatorio adversarial y oral, así como la ejecución de penas.
Desarrolla técnicas y habilidades de argumentación y resolución de conflictos.
Plan de estudios
Cuatrimestre 1
- Filosofía del Derecho y Derecho Penal Positivo.
- Derechos Humanos y Justicia Penal en México.
- El Sistema Nacional de Seguridad Pública en México.
- Política Criminal y Prevención del Delito.
Cuatrimestre 2
- La Criminología en el Sistema Procesal Penal Acusatorio.
- Justicia Restaurativa.
- Deliberación, Fallo y Sentencia.
- Testigo Experto en el Sistema Procesal Penal Acusatorio.
Cuatrimestre 3
- Estrategias Jurídicas Avanzadas.
- El Nuevo Juicio de Amparo y el Proceso Penal Acusatorio.
- Reinserción Social.
- Justicia para Adolescentes.
Costos:
Inscripción: $2,950.00 MXN
Mensualidad: $2,950.00
Reinscripción: $2,950.00